Contacto
Marqués de Sentmenat 44, 6C, BA 08014, España
Escríbeme
info@alexsantamaria.com @alexsantamariap
Tlf: +(34) 629175381
Volver

Administración de usuarios en Google Analytics

En Google Analytics tenemos la opción de otorgar permisos a diferentes usuarios de una forma sencilla, tanto a nivel de cuenta, como de propiedad web o de vista. Desde aquí podremos administrar los permisos de los usuarios o añadir nuevos. En el listado aparecen los usuarios que tienen permisos identificados por su correo y nombre de Google. Vemos el rol que tienen y podremos editarlos o borrarlos.

 

Roles de usuario

 

Los nuevos permisos permiten tener un control más preciso de los niveles de acceso de cada usuario. Existen cuatro tipos de permisos que pueden asignarse por separado o combinándolos:

  • Administración de usuarios: gestión de los usuarios de la cuenta (agregar o suprimirlos, asignar permisos). Este permiso excluye los permisos de edición y de colaboración.
  • Edición: permite realizar funciones administrativas relacionadas con los informes (agregar, editar o suprimir cuentas, propiedades, vistas, filtros, objetivos, etc., pero sin gestionar usuarios), así como consultar los datos de los informes. Este permiso incluye el permiso de colaboración.
  • Colaboración: crear activos personales y compartirlos. Este permiso incluye el de lectura y análisis.
  • Lectura y análisis: consultar los datos de los informes y de la configuración, manipular los datos de los informes (como filtrar una tabla, agregar una dimensión secundaria o crear un segmento) y crear activos personales, aunque sin poder compartirlos.

Roles de usuario

 

Los permisos principales se heredan de forma predeterminada (cuenta > propiedad > vista). Por ejemplo, al establecer permisos para un usuario en el nivel de cuenta, el usuario contará con esos mismos permisos para todas las propiedades y vistas de la cuenta. Los permisos establecidos para los niveles dependientes tienen prioridad sobre los permisos establecidos en un nivel superior. Conforme desciende la jerarquía, se pueden otorgar más permisos, pero no menos. Por ejemplo, si un usuario tiene permiso de lectura en el nivel de cuenta, también puedes otorgarle el permiso de edición en el nivel de propiedad o de vista, pero si el usuario tiene permiso de edición en el nivel de cuenta, no puedes otorgarle únicamente el permiso de lectura en el nivel de propiedad. Los permisos de usuario se asignan en la página de Administración en los niveles de cuenta, de propiedad y de vista. Solo tienes que hacer clic en ‘Gestión de usuarios’ en cualquiera de dichos niveles.

Añadir un nuevo usuario

 

Accedemos desde el botón ‘Gestión de usuarios’ del menú de nuestra cuenta, propiedad web o vista. Una vez dentro, introducimos el email del nuevo usuario y el rol a aplicar. Siempre teniendo en cuenta que debe ser un email validado como cuenta de Google. www.google.com/accounts

Gestión de permisos de usuarios

 

Cuando seleccionamos un usuario podemos gestionar sus permisos a nivel de cuenta, propiedad y vista.

Presupuesto Online

Rellene este formulario y obtendrá un presupuesto orientativo en la mayor brevedad posible.

  • Por favor indícanos si eres un particular, una empresa o profesional del sector
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Alejandro
Alejandro
https://www.alexsantamaria.com
Me dedico al Marketing Online, en especial a las Redes Sociales, Diseño Web, SEO, SEM y Analítica Web. Ayudo a empresas y personas inquietas por mejorar su presencia online a aumentar su visibilidad, conectar con sus clientes, incrementar las ventas, consiguiendo sus objetivos en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *