Para poder conocer mejor todo lo que sucede en tu página web, se requiere instalar Google Tag Manager. Conoce su configuración y qué és y para qué sirve Google Tag Manager.

Primeros pasos con Google Tag Manager
- Crear una cuenta. Podemos hacerlo fácilmente desde el sitio de GTM – http://www.google.com/tagmanager/. La cuenta representa una unidad de negocio o cliente.
- Crear un contenedor. El contenedor es aquello que vamos a insertar en nuestra web. En configuraciones básicas es suficiente con definir uno por dominio. Debemos seleccionar si lo vamos a emplear en un sitio web o en una aplicación.
- Añadir el código. Después de aceptar las condiciones de uso de Google Tag Manager, ya podemos implementar el código en nuestra página web. Google nos recomienda colocar este código después del tag y que esté presente en todas las páginas de nuestro site. Esta debería ser la última interacción con nuestra web a nivel de código.
- Añadir los tags personalizados. Ahora solo se trata de añadir los códigos y configuraciones necesarias para la medición, seguimiento, etc.
Configuración inicial de Google Tag Manager – Etiquetas
Google nos ayuda a implementar fácilmente algunas etiquetas, pero podemos implementar cualquier código que necesitemos. Por defecto, los tags que podemos implementar son:
- Plantillas de etiquetas. Permiten el seguimiento de conversiones de Google Ads, el remarketing de Ads, Google Analytics y DoubleClick Floodlight.
- Etiquetas de imagen personalizadas.
- Etiquetas HTML personalizadas.
- JavaScript personalizado.
Configuración inicial de Google Tag Manager – Activadores
Los activadores (antes denominados reglas de activación) definen las condiciones en las que se ejecutará el contenido de un tag. Los activadores se definen a partir de las variables definidas (anteriormente denominadas macros). Por ejemplo, si definimos una regla a partir de una url, podríamos definir que se lanzara un código de remarketing en concreto cuando la visita vea la página (o páginas) definidas en la regla.
Configuración inicial de Google Tag Manager – Variables (macros)
Las variables (anteriormente denominadas macros) nos dan información dinámica a partir de algunas condiciones. Por defecto, tenemos algunas variables definidas: url, referrer y event, etc. con las que podemos crear la mayoría de nuestros activadores. Aun así, podemos crear nuevas variables para proporcionar información adicional a partir del contenido de nuestra página o de acciones que realiza el usuario. Para conocer más acerca de las variables de GTM puedes leer la documentación oficial de Google.
Presupuesto Online
Rellene este formulario y obtendrá un presupuesto orientativo en la mayor brevedad posible.